• jueves, 18 de enero de 2024

    PROPÓSITO DEL CURSO

    Comprende los aspectos personales, profesionales y socioculturales relacionados con la docencia a partir del análisis teórico y experiencial de casos docentes para asumir la profesión como proyecto de vida desde una visión democrática, justa y participativa.

    DESCRIPCIÓN

    El curso el sujeto y su formación profesional docente se encuentra en el trayecto fundamentos de la educación dentro de la fase de inmersión, con 4 hrs y 4. 5 créditos, se cursa en 18 semanas, es de carácter nacional y obligatorio. 

    La importancia de este curso radica en desarrollar un pensamiento reflexivo, crítico, creativo, sistémico y actuar con valores y principios que hagan al bien común. Se pretende que el estudiante asuma la profesión docente como un proyecto de vida con vocación de servicio desde una visión democrática, justa y participativa centrada en la comunidad. Así como el que comprenda la diversidad que existe en su grupo, asociada a las individualidades familiares, sociales, lingüísticas y culturales, para utilizarla como oportunidad de aprendizaje en la población de preescolar, al promover su comprensión y aprecio a través del diálogo y el intercambio intercultural, sobre una base de igualdad, equidad y respeto mutuo.
    El curso está organizado por tres unidades de aprendizaje las cuales se integran de la siguiente manera: Presentación en donde se realiza brevemente la descripción de la unidad; Propósito en donde se materializa la acción, el procedimiento y el impacto que tendrá en la formación de las y los docentes en educación preescolar; posteriormente se presentan los contenidos del saber, del saber hacer y del saber ser; como consecuencia se proponen las estrategias y recursos para el aprendizaje en donde se observarán de forma gradual y
    secuenciada las acciones que permitirán dar alcance al propósito planteado así como a los contenidos; se propone la evaluación de la unidad en donde se muestran las evidencias y criterios de valoración; finalmente se expone la bibliografía básica y complementaria, así como los videos y sitios web.
    La unidad de aprendizaje I, INTROSPECTIVA DE LA IDENTIDAD PROFESIONAL DOCENTE, tiene como propósito que el estudiantado analice los procesos de construcción de la identidad docente con base en narrativas problematizadoras de experiencias situadas para reconocerse como sujeto que educa; abarcando los contenidos -El debate de la vocación y formación docente (casos y entrevistas) y -Sujeto y trayectoria de vida (Dimensiones personal y situacional).
    La unidad de aprendizaje II, DESAFÍOS DE LA PROFESIÓN DOCENTE EN EL SIGLO XXI, tiene como propósito que el estudiantado analice los desafíos que enfrenta el quehacer docente en la educación preescolar a través del análisis reflexivo de las nuevas necesidades de una sociedad en crisis y cambiante para comprender la importancia de su formación profesional; abarcando los contenidos -Tradiciones de la formación docente (Disciplinaria, utópica, eficientista), -La función formativa de la sociedad y el rol docente en preescolar,
    -Los desafíos del quehacer docente en educación preescolar del siglo XXI (Las brechas tecnológicas y su influencia en la educación, Contingencias educativas y de salud, el preescolar ante el COVID, nuevas necesidades del docente de preescolar en tiempo de crisis, la educación ante una sociedad cambiante).
    La unidad de aprendizaje III, LA PROFESIÓN DOCENTE COMO PROYECTO DE VIDA, tiene como propósito que el estudiantado reflexione la capacidad de agencia y liderazgo docente a través de la interculturalidad crítica como manera de resignificar la profesión para desarrollar la docencia como proyecto de vida; en esta unidad se recuperan los contenidos de: -Interculturalidad crítica, una mirada para resignificar y revalorar el ser docente (Identidad y construcción personal de la profesión docente, -Capacidad de agencia: liderazgo compartido,
    sentido de pertenencia y de referencia con la comunidad y -La docencia como
    proyecto de vida: identidad, principios éticos y vocación de servicio).

    Leave a Reply

    Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

  • - Copyright © El Sujeto y su Formación Profesional - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -